Translate

viernes, 21 de junio de 2024

 

Palabras Interrogativas Esenciales en Japonés(I)

Aprender a hacer preguntas en japonés es una habilidad crucial para cualquier principiante. Las palabras interrogativas te permiten obtener información, aclarar dudas y participar activamente en conversaciones. Aquí te presentamos 5 palabras interrogativas más comunes en japonés, junto con ejemplos de cómo usarlas.

1. なに / なん (Nani / Nan) - ¿Qué?

En japonés, la palabra interrogativa para "qué" es なに (nani) o なん (nan). La elección entre ambas formas depende de la palabra que sigue. Ambas son fundamentales para formular preguntas básicas y obtener información sobre objetos, situaciones y acciones.

   ◆ なに (Nani)

        Ejemplos:


        1) 何を飲みますか? (Nani o nomimasuka?)
            ¿Qué bebes?

        2) 何が好きですか? (Nani ga suki desu ka?) 
            ¿Qué te gusta?

    ◆ なん (Nan)

         Ejemplos:


         1) これは何ですか? (Kore wa nan desu ka?) 

             ¿Qué es esto?

         2) 何人ですか? (Nan nin desu ka?) 

             ¿Cuántas personas son?

 

2. だれ (Dare) - ¿Quién?

Esta palabra es esencial para preguntar sobre la identidad de una persona en diversas situaciones. Es una de las palabras interrogativas básicas y es muy útil en las conversaciones cotidianas.

         Ejemplos:

         1) あの人はだれですか? (Ano hito wa dare desu ka?) 
             ¿Quién es aquella persona?

         2) これはだれの本ですか? (Kore wa dare no hon desu ka?)
             ¿De quién es este libro?


En contextos más formales, es posible que escuches どなた (donata) en lugar de だれ (dare). Aunque ambos significan "quién", どなた (donata) es un término más respetuoso.

 

3. どこ (Doko) - ¿Dónde?

Se utiliza para preguntar sobre la ubicación de algo o alguien.

        Ejemplos:

        1) トイレはどこですか? (Toire wa doko desu ka?)
            ¿Dónde está el baño?

        2) どこで勉強しますか? (Doko de benkyoo shimasu ka?)
            ¿Dónde estudias?

       3) これはどこのワインですか? (Kore wa doko no wain desu ka?)
            ¿De dónde es este vino?

4. いつ (Itsu) - ¿Cuándo?

Se utiliza para preguntar sobre el momento en que ocurre u ocurrió algo.

        Ejemplos:

       1) 田中さんはいつ来ますか? (Tanaka-san wa itsu kimasu ka?)
           ¿Cuándo viene el Sr. Tanaka?

       2) 誕生日はいつですか? (Tanjoobi wa itsu desu ka?) 
           ¿Cuándo es tu cumpleaños?

       3) 試験はいつですか? (Shiken wa itsu desu ka?) 
           ¿Cuándo es el examen?


5. いくら (Ikura) - ¿Cuánto cuesta?

Se utiliza para preguntar sobre el precio o costo de algo.

         Ejemplos:

         1) これはいくらですか? (Kore wa ikura desu ka?) 
              ¿Cuánto cuesta esto?

        2) そのかばんはいくらですか? (Sono kaban wa ikura desu ka?)
              ¿Cuánto cuesta ese bolso?

         3) 全部でいくらですか? (Zenbu de ikura desu ka?) 
             ¿Cuánto es (la cuenta) en total?


Las palabras interrogativas son herramientas esenciales en cualquier idioma, y el japonés no es la excepción. Con estas palabras básicas, podrás empezar a hacer preguntas y mejorar tu comprensión y habilidad para comunicarte en japonés.

domingo, 9 de junio de 2024

 

Palabras o frases con sonido inglés creadas en Japón

(和製英語)(wasee eego)

 

(ホチキス) Hochikisu (engrapadora) y (ガムテープ) gamu-teepu (cinta adhesiva) están escritos en katakana, pero no son realmente palabras en inglés. Hochikisu proviene del nombre del fabricante estadounidense de engrapadoras, E. H. Hotchkiss. Este nombre fue introducido en Japón y se convirtió en la palabra para "engrapadora". Gamu-teepu es cinta adhesiva hecha de papel o tela. Se usa para sellar cajas de cartón. Gamu proviene de la palabra "gum" (goma), que es el adhesivo pegajoso en la cinta. En inglés, se llama "duct tape", no "gum tape".

Este tipo de palabras, que en japonés se escriben en katakana y parecen inglesas pero en realidad sólo se entienden en Japón, se denominan(和製英語)wasee-eego, palabras o frases con sonido inglés creadas en Japón. A continuación, se muestran otros ejemplos de wasee-eego.

 

ノートパソコン(Laptop)

Pasokon es la palabra abreviada para "personal computer" (computadora personal). Nooto-pasokon se creó combinando nooto (notebook, cuaderno) y pasokon.

 

マジック(Rotuladores de tinta a base de aceite)

Majikku-inki (Magic Ink) era el nombre del rotulador vendido por una empresa japonesa.

Este término se volvió de uso común. Ahora, majikku se utiliza por sí solo para referirse a los rotuladores de tinta a base de aceite.

 

コンセント(Enchufes eléctricos)

En Japón, los enchufes eléctricos se llaman konsento. Este término  proviene de la frase "concentric plug" (enchufe concéntrico), utilizado durante la era Taisho (1912-1926) y abreviado a konsento, que es como se dice actualmente.

 

マイ〜

Esta palabra se utiliza para referirse a cosas que pertenecen a uno mismo. Proviene de la palabra inglesa "my" (mi). Por ejemplo, (マイカー) mai-kaa (mi coche) es el coche que posees, (マイホーム) mai-hoomu (mi casa) es la casa que has comprado tú mismo, y (マイバッグ) mai-baggu (mi bolsa) es la bolsa que llevas para tus compras. Se usa en una oración como esta: 「前田さんはマイホームを買いました」(Maeda-san wa mai-hoomu o kaimashita) "Maeda-san compró su propia casa " o 「レジ袋は有料なので、マイバッグを持って行ったほうがいいですよ」(rejibukuro wa yuuryoo nanode, mai-baggu o motte itta hooga iidesuyo) " Deberías llevar tu propia bolsa porque tienes que pagar por las bolsas de plástico ". Estas expresiones pueden ser confusas para los extranjeros.

 

Fuente: Texto Irodori (The Japan Foundation)

viernes, 31 de mayo de 2024

 Preguntando la edad

¿Es común preguntar la edad de alguien en tu país? ¿O es de mala educación hacerlo? En algunas culturas, nunca se debe preguntar la edad de alguien, especialmente la de una mujer. En otras culturas, es común preguntar libremente la edad tanto a hombres como a mujeres.


En Japón, algunas personas piensan que es de mala educación preguntar la edad de alguien, pero otras consideran que es muy normal hacerlo. Comparado con culturas en las que nunca se debe preguntar la edad de alguien, es posible que te pregunten tu edad con bastante frecuencia en Japón. Esto puede deberse a la distinción entre personas que están en una posición superior o inferior respecto de otras, en términos de edad, o al hecho de que en japonés a veces las palabras a usarse varían dependiendo de si el interlocutor es mayor, menor o de la misma edad que quien habla.  Según la región de Japón en la que te encuentres y/o la generación (rangos de edades de las personas), puede haber diferencias, pero debes tener en cuenta que en ocasiones te podrían preguntar tu edad en Japón.


Si no quieres decir tu verdadera edad cuando te pregunten, puedes bromear diciendo ひみつです (es un secreto) o ずっと18さいです (tengo 18 años para siempre). También puedes evitar la pregunta devolviéndosela a la persona diciendo なんさいに みえますか? (¿Cuántos años crees que tengo?).


A veces, las personas preguntan a alguien por su eto (los 12 signos del zodiaco chino) cuando quieren saber la edad de la persona, incluso si piensan que es de mala educación preguntar directamente la edad. En el zodiaco chino, hay 12 animales y cada año está representado por un animal en un orden fijo. Cuando alguien pregunta なにどし(うまれ)ですか? (¿En qué año del zodiaco chino naciste?), está preguntando por tu eto. Como el mismo signo (animal)  se repite cada 12 años, es posible adivinar en qué año nació alguien simplemente preguntando cuál es su signo del zodiaco chino.


La siguiente tabla muestra el signo del zodiaco chino para cada año del calendario gregoriano.


Recuerda que el año nuevo chino no coincide exactamente con el calendario gregoriano, por lo que si naciste en enero o febrero, debes verificar el día exacto en que comenzó el año nuevo chino el año que naciste.


 Fuente: Texto Irodori (The Japan Foundation)

miércoles, 22 de mayo de 2024

 

Partículas Japonesas para Principiantes:

Breve explicación de sus usos

 

 Las partículas japonesas son esenciales para entender y hablar el idioma de manera fluida. Estas pequeñas palabras, aunque aparentemente simples, juegan un papel  importante en la construcción de oraciones y en la expresión de matices de significado.

  En este artículo, exploraremos las partículas más importantes del japonés, sus usos, y cómo pueden transformar tu comprensión del idioma. 

 ¿ Qué son las partículas japonesas?

 Las partículas japonesas son palabras cortas que se utilizan para indicar la relación entre las palabras en una oración. No tienen una traducción directa en español, pero son fundamentales para estructurar correctamente una oración en japonés.

 A continuación, presentamos algunas de las partículas más comunes y sus usos.

 

1. ( wa) 

Uso: Indica el tema de la oración. 

Ejemplo: 私は学生です( Watashi wa gakusee desu)  - Yo soy estudiante. 

Nota: Aunque se escribe" "(ha), se pronuncia" wa" cuando se usa como partícula. 

 

2. ( ga) 

Uso: Marca el sujeto de una oración. 

Ejemplo: 猫が好きです( Neko ga suki desu) - Me gustan los gatos. 

Diferencia con

Mientras" " introduce un tema general," が " resalta el sujeto específico dentro de ese tema. 

 

3. ( no) 

Uso: Indica posesión o pertenencia. 

Ejemplo: これは私の本です( Kore wa watashi no hon desu) - Este es mi libro. 

 

4. ( wo) 

Uso: Marca el objeto directo de una acción. 

Ejemplo: りんごを食べます( Ringo wo tabemasu) - Como una manzana. 

 

5. ( ni) 

Uso: Indica dirección, lugar o tiempo. 

Ejemplo: 東京に行きます( Tookyoo ni ikimasu) - Voy a Tokio. 

               6時に起きます(Roku-ji ni okimasu) - Me levanto a las 6.

               あそこに公園があります(asoko ni kooen ga arimasu) - 

                Allá hay un parque.

 

6. ( e) 

Uso: similar a "" para dirección, pero se enfoca más en el destino final. 

Ejemplo: 学校へ行きます( Gakkoo e ikimasu) - Voy hacia la escuela. 

Nota: Aunque se escribe" "(he), se pronuncia" e" cuando se usa como partícula. 

 

7. ( de) 

Uso: Indica el lugar de una acción o el medio / método por el cual se realiza algo.

Ejemplo: バスで行きます( Basu de ikimasu) - Voy en autobús. 

     スーパーで買い物します(Suupaa de kaimono shimasu) - 

     Hago compras en el supermercado.

 

8. から( kara) 

Uso: Indica el origen o punto de partida. 

Ejemplo: 家から出ます( Ie kara demasu) - Salgo de casa.

 

9. まで( made) 

Uso: Indica el destino o el punto final. 

Ejemplo: 学校まで歩きます( Gakkoo made arukimasu)- Camino hasta la escuela. 

  

Las partículas son el alma del idioma japonés, y dominarlas te permitirá comunicarte de manera más precisa y natural. No subestimes su importancia y dedica tiempo a entender su uso. Con práctica y dedicación, pronto notarás una gran mejora en tu habilidad para hablar y entender japonés.

sábado, 18 de mayo de 2024

Abreviaciones 

 "Sumaho" es una abreviatura de la palabra "sumaatohon" (smartphone). Este tipo de abreviaturas se utiliza frecuentemente en japonés. Las abreviaturas japonesas se crean omitiendo el final de la palabra o combinando uno o dos caracteres de cada parte de una palabra compuesta. Muchas abreviaturas se forman a partir de palabras de origen extranjero, pero a veces también se crean a partir de kanji japoneses y nombres propios. A continuación, presentamos algunos ejemplos. 

 ◆スマートホン(sumaatohon) 
      → スマホ(sumaho) (smartphone) 

 ◆エアーコンディショナー(eaakondishonaa) 
      → エアコン(eakon) (aire acondicionado) 

 ◆コンビニエンスストア(konbiniensu sutoa) 
      → コンビニ(konbini) (tienda de conveniencia) 

◆リモートコントローラー(rimooto kontorooraa) 
      → リモコン(rimokon) (control remoto) 

 ◆ファミリーレストラン(famirii resutoran) 
      → ファミレス(famiresu) (restaurante familiar) 

 ◆ポテトチップス(poteto chippusu) 
      → ポテチ(potechi) (papas fritas) 

 ◆各駅停車(かくえきていしゃ)(kakueki teesha) 
      → 各停(かくてい)(kakutee) (trenes locales que paran en cada estación) 


 Fuente: Texto Irodori (The Japan Foundation)